Los pacientes diabéticos tienen un elevado riesgo de sufrir úlceras en los pies, neurológicas, vasculares o neuropáticas. La terapia hiperbárica es un buen tratamiento coadyuvante de las úlceras isquémicas en pies de pacientes diabéticos, reduciendo las amputaciones mayores en miembros inferiores y mejorando la calidad de vida.
La oxigenoterapia hiperbárica estimula la neovascularización, la angiogenesis, reactiva la capacidad fagocítica y la acción bacteriostática sobre algunos gérmenes anaerobios, bloquea la formación de toxinas, elimina carboxihemoglobina y acelera la cicatrización en heridas tórpidas.
El tratamiento en estos casos va a necesitar muchas sesiones de cámara hiperbárica. El médico especialista en Medicina Hiperbárica pautará el número requerido de sesiones y será ajustado conforme a la mejoría. Se realizarán evaluaciones por el doctor que remitió al paciente y el especialista de medicina hiperbárica para dirigir la continuación de la terapia.
Son muchas sesiones, costoso, económicamente hablando, pero no es doloroso y los pacientes se acostumbran a los cambios de presión en las primeras sesiones.

Os traemos dos estudios que concluyen en la eficacia del tratamiento con oxigenoterapia hiperbárica aplicada al tratamiento de úlceras del pie diabético.