Eficacia del empleo de oxígeno hiperbárico en Oncología

cámara hiperbárica en IMTRA

En el número de noviembre de la revista  “Clinical Translational Oncology” (Clin Trans Oncol, doi: 10.1007/s/2094-020-02513-5) aparece una revisión muy completa sobre el empleo del OHB en Oncología (“ Hyperbaric Oxyen and radiation therapy: a review”), del que es co-autor nuestro compañero el Dr. Manuel Salvador , jefe del Servicio de Medicina Hiperbárica del Hospital General de Castellón, junto con destacados especialistas en Oncología de nuestro país.

Las conclusiones principales de dicho trabajo son:

  • La OHB incrementa la efectividad de la radioterapia en aquellos tumores con nivel de hipoxia evidente.
  • La OHB es eficaz en el tratamiento de las lesiones radioinducidas (con mejor pronóstico según localización).
  • Previene las lesiones de osteorradionecrosis por exodoncias en tejidos irradiados.

La presión de tratamiento en todos estos casos es de 2 ATA como mínimo.

El empleo del OHB en Oncología, a presiones que han demostrado su eficacia, es una indicación mayoritariamente aceptada por todas las sociedades científicas y que dicho trabajo pone de manifiesto.

Abrir chat
Chat Whatsapp
Hola,
¿Podemos ayudarte?