Cinco, de una excursión de unos cuarenta jubilados procedentes de la pedanía malagueña de La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), acabaron ingresados en la UCI (dos en estado crítico y tres graves) por inhalación de monóxido de carbono en un hotel de Isla, en Cantabria.
El monóxido de carbono se produce a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. El CO tiene la particularidad de ser inodoro, incoloro e insípido, por lo que la intoxicación se produce de manera pasiva. Para liberar al monóxido de carbono de la hemoglobina son necesarias altas concentraciones de oxígeno a presión elevada y es porque la unión de las moléculas COHb es un puente químico de alta resistencia. La OHB no sólo aporta el oxígeno necesario sino que además contrarresta la hipoxia o anoxia que puede presentarse en los tejidos.
El hospital de Valdecilla es el único centro hospitalario de la zona centro-norte de España que dispone de cámara hiperbárica. Hasta el momento 12 de los adultos afectados han recibido tratamiento en la esta instalación.