El pie diabético
El pie diabético es una patología multidisciplinar inducida por la hiperglucemia mantenida y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia,…) que provocan un daño en los vasos sanguíneos y nervios del pie.
Estas complicaciones pueden ser:
a) Úlceras neuropáticas
b) Úlceras por isquemia vascular
c) Procesos infecciosos abiertos o cerrados
Al sufrir disminución de la sensibilidad y mala circulación del pie, puede formarse una úlcera, algunas veces grave, y que es la principal causa de una posible amputación.
Si una úlcera aparece, hay que acudir lo antes posible al especialista. No sólo para curarla, sino para diagnosticarla y diseñar un tratamiento personalizado.
El oxígeno hiperbárico es un tratamiento que ha demostrado efectividad. La OHB se usa exitosamente en varios países del mundo en el tratamiento de lesiones tróficas graves del pie diabético para prevenir la amputación y la necrosis y disminuir el tiempo de cicatrización, exigiendo un menor requerimiento de insulina.