La terapia de oxígeno hiperbárico se define como una intervención en la que un individuo respira cerca del 100% de oxígeno mientras está completamente encerrado dentro de una cámara hiperbárica a una presión ≥1.4 atmósfera absoluta (ATA). Las exposiciones leves e hiperbáricas con aire no envían más oxígeno al cuerpo que respirar oxígeno con una máscara a la presión del nivel del mar.
La exposición a presiones de tratamiento menores a 2.0 ATA mientras se respira aire no cumple con la definición de terapia terapéutica con oxígeno hiperbárico de la Asociación Médica Submarina e Hiperbárica del Sur de África (SAUHMA) y no alcanza la presión mínima y los niveles de oxígeno requeridos para cualquier indicación aprobada por SAUHMA. Todas las indicaciones aprobadas por SAUHMA requieren que el paciente respire cerca de 100% de oxígeno a un mínimo de 2 ATA. SAUHMA no recomienda el uso de terapia hiperbárica leve para ningún otro propósito médico que no sea el mal agudo de montaña.