¿Cuántos días a la semana recibiré sesiones?
La frecuencia con la que se realizan los tratamientos puede variar ya que hay que considerar las condiciones individuales del paciente.
Puede que se recomienden entre 20 y 80 sesiones en total, posiblemente requiriendo que un paciente asista a tratamientos 5 días a la semana, para tratar una afección en particular.
Una vez que se llega a la fase de mantenimiento del tratamiento, es posible que sólo necesite tratamiento 1 o 2 días a la semana.
¿Cuánto dura cada sesión?
En camarahiperbarica.eu las sesiones generalmente oscilan entre 60 y 80 minutos. Hay que darle al oxígeno puro la oportunidad de entrar realmente en su sistema. La duración y la frecuencia del tratamiento se considera al desarrollar su plan personalizado.
¿Cuándo empezaremos a notar el resultado?
Algunas personas notan mejora después de un pequeño número de sesiones con una mejora continua, mientras que otras pueden sanar un poco más lentamente.
Los mecanismos de la oxigenoterapia hiperbárica no funcionan de la noche a la mañana y no cura heridas en un día, pero aporta el oxígeno que necesitan los tejidos de partes del cuerpo y será la base para llegar a un buen resultado.
¿Cuáles son estos mecanismos de acción de la oxigenoterapia hiperbárica?
La Oxigenoterapia Hiperbárica (HBOT según sus siglas en inglés) es un tipo de tratamiento no invasivo, basado en la administración de presiones parciales de oxígeno puro elevadas, (entre 1,8 y 2,4 ATA en los protocolos de camarahiperbarica.eu). Se aplica con fines terapéuticos en situaciones de hipoxia tisular. Su principal mecanismo de acción es la reducción del volumen de los gases cuando aumenta la presión aumentando el transporte de oxígeno plasmático que llega a los tejidos. Es, por tanto, un tratamiento físico-farmacológico cuyo margen de aplicación depende de la presión máxima alcanzada, la duración de la sesión y la frecuencia y número de exposiciones. El tratamiento en camarahiperbarica.eu lo realizamos en una cámara hiperbárica monoplaza presurizada exclusivamente con oxígeno medicinal. La HBOT permite restablecer presiones tisulares de oxígeno normales en zonas previamente hipóxicas, favoreciendo la recuperación de los tejidos y estimulando la micro-vascularización y la formación de colágeno; además produce un efecto vaso-constrictor y aumenta la actividad antimicrobiana, entre otros efectos.