¿Cómo ayuda la cámara hiperbárica a reducir los efectos secundarios tardíos de la radioterapia?

Un efecto secundario del tratamiento del cáncer con radioterapia en la región pélvica es la cistitis por radiación tardía. Un estudio de la Universidad de Gotemburgo evaluó si la oxigenoterapia hiperbárica mitiga los síntomas de la cistitis por radiación tardía. Informes anteriores indicaban que la oxigenoterapia hiperbárica reduce los síntomas, pero al basarse en estudios no aleatorios y retrospectivos el nuevo objetivo era realizar un ensayo controlado aleatorizado. La conclusión es que la oxigenoterapia hiperbárica alivia los síntomas de la cistitis por radiación tardía siendo un tratamiento seguro y bien tolerado.

Los pacientes con cáncer tratados con radioterapia manifiestan efectos secundarios severos y pérdida de calidad de vida, por tener que orinar frecuentemente, por sangrado, incontinencia urinaria y dolor.

El oxígeno hiperbárico tiene un efecto antiinflamatorio y fortalece el sistema vascular, el ostearticular, el inmune y el nervioso central. Al estimular la cicatrización, mejora o elimina las quemaduras y lesiones radioinducidas acelerando los tiempos de recuperación. El estado general del paciente mejora, también su piel , crece su apetito y mejora su sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Chat Whatsapp
Hola,
¿Podemos ayudarte?